Investigadores del Instituto Tecnológico de Massachusetts (MIT) han creado un polímero vítreo similar al ámbar que se puede utilizar para almacenar ADN a largo plazo sin recurrir a la congelación para proteger las muestras. «La congelación del ADN es el método número uno de preservarlo, pero es muy caro y no escalable», explicó el ex investigador postdotoral del MIT, James Banal, cuyo estudio ha sido publicado en la revista The Journal of the American Chemical Society. De hecho, el nuevo polímero puede almacenar el ADN a temperatura ambiente, protegiendo las moléculas del daño causado por el agua o temperaturas de hasta 75 grados Celsius. Los investigadores también demostraron que podían extraer del polímero el ADN almacenado sin dañarlo. «Creo que nuestro método de conservación va a ser una tecnología que puede impulsar el futuro del almacenamiento de la información digital en el ADN», apuntó James Banal.