21/10/2025

Oriente Próximo experimenta un vertiginoso proceso de reestructuración, impulsado por varios actores internacionales y nacionales a través de guerras, invasiones ilegales y repartos territoriales. En el reciente caso de Siria, en el diseño de su transición política existe un grupo varios países (Israel, Estados Unidos, Turquía y Qatar) que juegan un papel crucial por respaldar a grupos armados que dominan partes del país o por tener a sus propias propias en territorio sirio. Por su parte, es previsible que Rusia no quiera renunciar a sus dos únicas bases militares en la región, por lo que tendrá que negociar con Turquía y el Gobierno de transición desde una posición de desventaja. Este sábado ya hubo una reunión internacional de ministros de Exteriores de EEUU, Francia, Turquía, Qatar, Emiratos Árabes Unidos (UAE), Bahréin, Jordania, Arabia Saudí, Irak, Líbano y Egipto para tratar el futuro sirio, por lo que se espera que los mapas vuelvan a rediseñarse, mientras las empresas armamentísticas siguen aumentado sus ingresos a costa de las vidas humanas de las poblaciones locales.

https://www.eldiario.es/internacional/impacto-cambio-regimen-siria-respaldado-eeuu-israel-turquia_129_11901393.html