
El Departamento de Estado de Estados Unidos ha informado de que tiene alrededor de 2.000 militares desplegados en Siria, respecto a los iniciales 900 que se había reconocido hasta ahora públicamente. «Estas fuerzas adicionales se consideran fuerzas rotativas temporales (de 30 a 90 días)», mientras que los 900 desplegados originalmente lo hacen «a más largo plazo (de 9 a 12 meses)», ha explicado el portavoz del Pentágono, Patrick Ryder, en una rueda de prensa. A pesar de declarar que esta fluctuación se debe a supuestas razones de seguridad diplomática y operativa en la región, Ryder no supo declarar desde cuándo se ha producido este cambio, limitándose a reconocer que debió de ser hace varios meses, «desde antes de la caída de Al Asad».