
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha afirmado que ha abordado con su homólogo francés, Emmanuel Macron, el «despliegue de contingentes militares extranjeros» en Ucrania, propuesta planteada hace unos meses y que supuestamente no habría sido descartada por la Unión Europea. De hecho, el ministro de Exteriores de Estonia, Margus Tsahkna, declaró recientemente que Europa tiene que estar lista para intervenir con despliegue de tropas para disuadir futuras agresiones de Rusia.
Desde Praefuturus, consideramos necesario recordar que dentro de la UE existen varios países (Francia, Polonia, países bálticos, países nórdicos) que se han mostrado favorables a un despliegue de tropas europeas en territorio ucraniano, con o sin alto el fuego. Incluso en el interior de las máximas instituciones comunitarias, la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y la alta representante para Asuntos Exteriores de la UE y Política de Seguridad, Kaja Kallas, se habrían mostrado favorables a este tipo de despliegues en el pasado, aunque tuvieron que dar marcha atrás ante la presión indirecta de algunos socios influyentes del bloque comunitario.
Evidentemente, la marcha real de la guerra proxy en Ucrania y la llegada de Trump a la Casa Blanca han complicado aún más los planes militares de la administración saliente de Biden, la OTAN y la UE, por lo que a buen seguro los halcones de la guerra de nuestro propio bando tratarán de hacer en las próximas semanas sus últimos esfuerzos de escalada militar en la región.