24/10/2025

Alternativa para Alemania (AfD) ha sido la formación más votada en el estado alemán de Turingia con un 33,4%, logrando un resultado histórico que supone la primera victoria electoral en Alemania desde la Segunda Guerra Mundial. La Unión Cristiano Demócrata (CDU) consiguió un 23,8%, siendo seguida por la Alianza Por la Razón y la Justicia (BSW) con un 15,5%, por La Izquierda con un 11,5% y el Partido Socialdemócrata (SPD) con un 6% En cuanto a Los Verdes, sólo consiguieron un 3,4% y se quedaron sin representación en el parlamento regional al no llegar al mínimo de 5% de votos para conseguirla.

Por otro lado, la situación fue más disputada en el estado alemán de Sajonia, donde la CDU se impuso ligeramente con un 31,5% sobre una AfD que consiguió un 31,4%, siendo seguidos por la BSW con un 11,5%, el SPD con un 7,6% y Los Verdes con un 5,1%. En cuanto a La Izquierda, sólo consiguieron un 4,3%, por lo que tampoco consiguió representación parlamentaria.

Desde Praefuturus, consideramos que estos resultados electorales son inevitables en el contexto actual y, a pesar de que vemos necesario un debate objetivo que aborde seriamente las múltiples causas y consecuencias de los mismos, hoy debemos resaltar urgentemente una aspecto concreto: los grandes castigados electoralmente han sido los partidos alemanes de apoyo más vehemente a la guerra proxy de la OTAN (contra Rusia) en Ucrania y, por el contrario, los más beneficiados en las urnas han sido las candidaturas que por ahora se oponen pública y frontalmente al desangramiento de Alemania (y de toda la Unión Europea) para beneficio exclusivo de Estados Unidos y Reino Unido. No ha sido una sorpresa para ningún político alemán, ni tampoco para los ciudadanos bien informados.

Desde luego, si los grandes partidos socialdemócratas y laboristas dentro la UE fuesen realmente libres de actuar en su acción política, nunca se hubieran comprometido públicamente en una guerra a cualquier precio por un país que ni es miembro de la OTAN ni de la propia Unión Europea. Los resultados de este callejón sin salida en el que se han metido de cabeza, voluntaria o involuntariamente, ya estuvieron a la vista de todo el mundo en las pasadas elecciones europeas y en la primera vuelta de las recientes legislativas francesas. Y la tendencia seguirá este curso inevitable hasta que los líderes y partidos de izquierda y derecha conservadora escuchen realmente las demandas ciudadanas, en vez de las órdenes e instrucciones procedentes de EEUU y la OTAN.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-cdu-resiste-sajonia-afd-fuerza-mas-votada-elecciones-estatales-turingia-20240901181636.html