La tregua temporal pactada entre Hamás e Israel supone una «pausa humanitaria» de cuatro días para que pueda llegar mejor la ayuda humanitaria a la población civil palestina de la Franja de Gaza. Asimismo, Israel se ha comprometido a liberar a 150 presos de sus cárceles, todos ellos mujeres y menores de 19 años de edad, mientras que Hamás liberará a 50 de los más de 240 rehenes que llegó a capturar al principio de la ofensiva. La mediación de Qatar y Egipto ha sido fundamental para llegar a este acuerdo. Además, el Ejército israelí no podrá realizar ataques ni arrestar a nadie, comprometiéndose también a no realizar vuelos sobre el sur de Gaza. Incluso debe comprometerse a permitir el transporte de la ayuda humanitaria en toda la Franja de Gaza, tanto en el norte como en el sur. El gabinete de emergencia de Israel ha aprobado dicha tregua temporal. Pese a que no se han hecho públicos por el momento los pormenores de la votación, sí se sabe que varios ministros habrían votado en contra. Alguno como el titular de Finanzas, Bezalel Smotrich, incluso habría cambiado al final su voto a favor de la tregua temporal con la condición de que Israel reiniciaría los combates tras los días pactados.