20/10/2025

https://www.publico.es/economia/algoritmos-deciden-jornada-cinco-ocupados-espana.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-big

La agencia intercomunitaria Eurofound (Fundación Europea para la Mejora de las Condiciones de Vida) estima que «uno de cada tres trabajadores en España están sujetos al menos a una gestión de forma algorítmica», que incluiría la asignación de turnos y tareas. Además a uno de cada nueve trabajadores les «miden el desempeño, creando rankings», llegando a proponer incluso el mantenimiento del empleado o la cancelación de su contrato laboral. Esta implementación aumenta según el mayor tamaño de las empresas examinadas, mostrando un 40,64% en las grandes, un 19,79% en las medianas y un 6,6% en las pequeñas, según los datos recogidos por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Por sectores económicos, su mayor inclusión se encuentra en una de cada tres empresas de información y comunicaciones y nuevas tecnologías, seguidos por procesos de marketing y gestión económica. No obstante, la progresiva implementación de estas nuevas tecnologías aún se ve ralentizada por las dudas sobre la protección de datos y la privacidad, las lagunas sobre su regulación legal y los potenciales condicionantes éticos.