21/10/2025

El ministro de Exteriores de Benín, Olushegun Adjadi Bakari, ha llamado a mantener «la cohesión de familia» de la Comunidad Económica de los Estados de África Occidental (CEDEAO), después de que Níger, Mali y Burkina Faso hayan salido del bloque. Su salida vino precedida de grandes tensiones por parte de la CEDEAO a través de sanciones económicas para que las juntas militares de estos tres países abandonasen el poder y regresasen a la democracia. La CEDEAO incluso llegó a barajar opciones militares para imponer sus criterios en el caso de Níger, pero los tres países salientes formaron la Alianza de los Estados del Sahel, alejándose públicamente de la influencia neocolonial francesa y acercándose a Rusia. A pesar de todo, el ministro Bakari ha negado que la CEDEAO esté manipulada por «algunas potencias imperialistas» y trata de mantener la unidad de la CEDEAO frente a esta crisis política interna. Desde Praefuturus, queremos recordar Francia no ha ocultado públicamente sus numerosos, pero fallidos, intentos de reinstaurar su hegemonía en la zona, incluso ofreciendo asesoramiento y ayuda en el caso de que la CEDEAO hubiese decidido una intervención armada en Níger. Todo ello para evitar la vuelta de la influencia rusa a esta región del continente africano, donde los viejos imperios coloniales europeos, EEUU y las nuevas potencias mundiales se enfrentan por el acceso a las materias primas así como a posibles mercados económicos.