22/10/2025

El primer ministro chino, Li Qiang, es el encargado de levantar una economía que, por primera vez en más de cuatro décadas, registró episodios de dinamismo inferiores al 4%, junto con signos de deflación y un sector inmobiliario en caída libre con vestigios de impagos hipotecarios y de aversión crediticia. Para hacer frente a esta adversa coyuntura, el Ejecutivo chino establecerá fondos millonarios para catapultar el PIB, que según los analistas se situará entre un 4% y un 5,2%. La mayor escalada de recursos nacionales se corresponderán al I + D + i, incrementándose un 10% la dotación destinada a tecnología e innovación. Su misión será la de crear «campeones nacionales y multinacionales» para competir con las bigtechs occidentales, concretamente las americanas. Las metas industriales permanecerán supeditadas a los avances digitales aunque existen menciones específicas a tecnologías climáticas, objetivos científicos avanzados, la Inteligencia Artificial (IA), los chips y el ámbito militar, sólo este último va a disponer de dotaciones un 7,2 más altas. A pesar de que algunos analistas y expertos occidentales apuntan a que la economía china pueda estar japonizándose, en lo único que coinciden los numerosos estudios es que China tendrá que atraer el capital inversor extranjero en un contexto político y económico internacional cada vez más delicado.

https://www.eldiario.es/economia/china-rearma-economia-tratar-dominar-orden-mundial_1_10992607.html