20/10/2025

El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha propuesto a los ministros de Exteriores de los 32 países que componen la organización militar acordar un compromiso financiero plurianual que garantice un apoyo económico previsible de los aliados a Ucrania. Medios como Bloomberg o Financial Times ya cifran esa propuesta en 100.000 millones de euros. Adicionalmente, también ha avanzado que se debatirá la forma en que la Alianza podría asumir una mayor responsabilidad en la coordinación del equipamiento y el adiestramiento militar para Ucrania, «anclándolo a un marco OTAN sólido».

Desde Praefuturus, queremos resaltar nuevamente el hecho de que Ucrania no es un país miembro de la OTAN ni de la Unión Europea, por lo que este tipo de propuestas sólo demuestran públicamente la necesidad por parte de la OTAN de seguir utilizando durante más años a Ucrania para una proxy war contra Rusia y China en el pulso por la hegemonía mundial que vivimos en la actualidad. En este pulso desesperado, ciertamente no parece haber líneas rojas por parte de la OTAN si observamos el curso de los acontecimientos: primero fueron las sanciones económicas de la UE contra Rusia, las subida general de precios para los ciudadanos europeos y el sabotaje del Nord Stream; más recientemente el paso público a una economía de guerra en la Unión Europea y los esfuerzos diplomáticos de algunos países europeos muy deseosos de trasladar tropas europeas de la propia UE para reforzar el territorio ucraniano. Los hechos nos demuestran que ni Ucrania ni la OTAN están ganando esta guerra, muy al contrario, y que la desesperada situación actual exige una gran huida hacia delante, como una confrontación militar directa contra Rusia, confrontación militar que sólo beneficiaría a Estados Unidos y Reino Unido.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-stoltenberg-propone-aliados-compromiso-financiero-plurianual-garantizar-apoyo-ucrania-20240403112520.html