El Gobierno de Benin ha anunciado su probición de cargar petróleo procedente de los campos petrolíferos de Agradem en el puerto beninés de Semé Kraké. Dado que el oleducto que une estos puntos pertenece a la compañía china WAPCO, filial de la estatal Corporación Nacional de Petróleo de China (CNPC), también han sido informados tanto la empresa como el embajador chino en Benín. Así pues, ésta sería la supuesta respuesta a la decisión del Gobierno nigerino de mantener cerrada su frontera común a pesar de la decisión de la Comunidad Económica de Estados del África Occidental (CEDEAO) sobre el levantamiento de las sanciones que le impuso temporalmente por el golpe de Estado que llevó al poder a la actual junta militar de Níger.
Desde Praefuturus, queremos recordar que esta región africana está siendo protagonista de las primeras fases de un desmantelamiento de los tradicionales mecanismos de influencia neocolonial francesa, y de sus aliados Estados Unidos y Reino Unido, así como de una fuerte entrada de Rusia y China en la zona, donde cada bando involucrado trata de acceder y/o extender a los recursos naturales, junto a los mercados económicos, mientras buscan restringir al mismo tiempo las áreas de influencia de sus rivales en esta pugna por la hegemonía geoestratégica.