22/10/2025

El ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, ha aterrizado en el Burkina Faso en el marco de su gira diplomática por el continente africano y tras dos paradas previas en las que se reunión con los líderes de República del Congo y Guinea. Numerosos ejemplos muestran el gran acercamiento experimentado entre Burkina Faso y Rusia: desde la reapertura de la Embajada rusa en la capital, al envío ruso de cargamentos de cereales sin coste, la solicitud de ayuda a Rusia para construir una central nuclear en territorio de Burkina Faso o el corte de las relaciones militares y de inteligencia con la antigua metrópoli francesa junto con Níger y Mali.

Desde Praefuturus, queremos resaltar el hecho de que esta gira diplomática rusa se enmarca en un contexto mayor, de grandes pujas y peleas por la hegemonía global. El exitoso regreso de la influencia de China y Rusia al continente africano no hubiera sido posible sin las duras condiciones impuestas por las codiciosas potencias occidentales a los países africanos incluso ahora mismo, en la actualidad más inmediata. Sin embargo, es muy previsible que las potencias occidentales traten de recuperar tarde la iniciativa tras las elecciones estadounidenses de noviembre y que, de nuevo, nuestros líderes traten de convencernos de que debemos arriesgarnos a subir las apuestas ante el ritmo de los acontecimientos. Lamentablemente, esto sólo acaba de empezar para todas las partes implicadas.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-lavrov-aterriza-burkina-faso-marco-gira-continente-africano-20240604212227.html