24/10/2025

Se preveé que durante la próxima reunión de la OTAN de julio en Washington el tema clave no sea ya una hipotética entrada de Ucrania en la alianza militar, sino qué deberá hacer la alianza militar si uno de sus miembros fuera atacado por Rusia como resultado de su participación en mayor o menor grado en la guerra de Ucrania. Todas las miradas se vuelven a Francia, que ya ha propuesto la creación inmediata de una «coalición» de países europeos que estén dispuestos a enviar a sus «instructores militares» a Ucrania para «formar «equipar, entrenar y armar» a unos 4.500 soldados ucranianos in situ, al mismo tiempo que Macron advertía que Francia enviaría a sus propios instructores hubiese o no otros países deseosos de hacer lo mismo. Y Rusia ya ha indicado que cuando esos hipóteticos instructores franceses pisen territorio ucraniano se convertirán en un «objetivo legítimo» para el Ejército ruso.

Desde Praefuturus, queremos recordar que el presidente Macron ya había hecho público este anuncio durante el mes de febrero, pero tuvo que suavizarlo ante la falta de apoyos entre sus socios, llegando a afirmar que esos instructores y asesores militares franceses sólo se ocuparían de retirar minas y ayudar en la logística. Ninguno de sus socios europeos creyó en esas explicaciones entonces. Sin embargo, desde hace meses se han redoblado esfuerzos en esa dirección y ahora son muchos más los que apoyan públicamente la propuesta de Macron, sobre todo ahora que ya han pasado las elecciones europeas, por lo que las nuevas autoridades comunitarias tendrán un mayor margen de maniobra para hacer avanzar sus objetivos reales sobre el terreno.

https://www.publico.es/internacional/francia-cruza-lineas-rojas-enviara-aviones-militares-ucrania.html#md=modulo-portada-bloque:2col-t4;mm=mobile-medium