
Un tribunal de Panamá absolvió a los 28 imputados por el caso de los ‘Papeles de Panamá’, una histórica filtración de documentos del ahora extinto bufete panameño Mossack Fonseca, en la que se evidenció el vinculo entre diversas personalidades del mundo de la política, la economía, la cultura o el deporte con grandes operaciones internacionales de blanqueo de capitales. En la sentencia de la jueza Segunda Liquidadora de Causas Penales, Baloísa Marquínez, se determinó que las pruebas recavadas en los servidores de Mossack Fonseca «no cumplieron con la cadena de custodia, así como los principios que rigen la prueba digital principalmente al carecer de valores hash que permitieran tener certeza de su autenticidad e integridad». Es más, supuestamente «el resto de las pruebas no eran suficientes y concluyentes para determinar la responsabilidad penal de los acusados, tanto de los fondos procedentes de Alemania, así como los de Argentina», por lo que la jueza ordenó el levantamiento de todas las medidas cautelares personales y reales contra todos los procesados. En cualquier caso, el proceso judicial en cuestión llegó a constar de 837 tomos y más de 427.000 páginas.