24/10/2025

Estados Unidos, autoeregido como el líder del proceso de negociación, combina su rol de mediador con el de principal fuente de armamento de Israel. Por ello, varios expertos, incluidos antiguos negociadores del conflicto, tanto de EEUU como de Israel, cuestionan su estrategia y legitimidad como intermediario, asegurando que, en el mejor de los casos, primero busca un consenso con las crecientes demandas Israel y después trata de venderlas a Hamás. Concretamente, el exnegociador israelí, Daniel Levy, ha señalado que «parte de ese impulso [diplomático] consiste en llegar a la semana de la convención con los líderes demócratas en condiciones de señalar los intensos esfuerzos que se están llevando a cabo, idealmente con una nota de optimismo».

Desde Praefuturus, debemos recordar que tanto Estados Unidos como Israel son los principales interesados en evitar un alto el fuego: ambos están interesados en una guerra sin fin, ya sea con la excusa de combatir a Hamás en una guerra genocida contra los civiles palestinos en la Franja de Gaza, a Hezbolá en Líbano, al propio Irán en su territorio nacional o a las milicias proiraníes en Siria, Irak o Yemen. EEUU e Israel comparten suficientes intereses políticos y económicos en Oriente Medio para promover conjuntamente una situación intolerable y de consecuencias imprevistas más allá de las propias elecciones presidenciales estadounidenses.

https://www.eldiario.es/internacional/eeuu-lidera-negociaciones-paz-gaza-vende-israel-50-nuevos-aviones-combate-30-misiles_1_11601248.html