21/10/2025

Un informe de Bloomber Inteligence (BI) cifra en 720.000 millones de dólares si la UE desease disponer de capacidad bélica propia y acorde a los despliegues operativos del Comité Militar de la OTAN. Es decir, casi tanto como los 730.000 millones con los que dotó a los Mecanismos de Recuperación y Resilencia, destinada a los fondos Next Generation para la reconstrucción de la economía europea tras la Pandemia. Sin embargo, es evidente que el debate político se está produciendo en un momento en que la movilización social frente a la militarización de Europa ha disminuido. La llamada de los países bálticos y escandinavos a prepararse para un supuesto ataque ruso parece estar declinando la balanza demoscópica hacia un escenario prebélico.

Desde Praefuturus, debemos recordar que los ingentes fondos necesarios para este Ejército europeo podrían suponer el clavo que falta al ataud del llamado estado de bienestar europeo, puesto que esa inmensa cantidad de euros saldría de las partidas nacionales destinadas al mantenimiento del sector público. Por otra parte, ¿es necesario independizar la seguridad europea de los intereses de EEUU o de cualquier otra gran potencia? Por supuesto que sí, pero sólo nos explican unas pocas alternativas para mantener el debate dentro de unos límites interesados. Curiosamente, todos nuestros líderes parecen olvidarse de opciones de neutralidad históricamente exitosas y fuera del supuesto paraguas de las alianzas militares de las actuales grandes potencias. Una vez más, tendremos que ser nosotros, los ciudadanos comunitarios, quiénes tengamos que poner estas opciones en el supuesto debate público para garantizar que se vele realmente por nuestra propia seguridad y forma de vida.

https://www.publico.es/internacional/creacion-ejercito-europeo-costaria-fondos-next-generation-recuperacion.html#md=modulo-portada-bloque:4col-t5;mm=mobile-big