
Las autoridades de Níger han denunciado que presentarán una denuncia contra la emisora Radio France Internationale (RFI), cuyas retransmisiones quedaron suspendidas en el país africano desde el verano de 2023, por organizar una «vasta campaña de desinformación» y por «incitación al genocidio y a la matanza intercomunitaria». Además, también se critica que RFI sea una herramienta de propaganda de la política exterior francesa. Poco antes, el Ministerio de Comunicaciones de Níger había anunciado una suspensión temporal de 3 meses a los programas de la BBC británica, acusada de «difundir información errónea que tiende a desestabilizar la tranquilidad social y socavar la moral de las tropas.
Desde Praefuturus, debemos resaltar que las autoridades nigerinas se suman de este modo a medidas similares ya tomadas por sus homólogos de Malí y Burkina Faso, cuyos líderes siempre se han mostrado muy críticos con Francia y Reino Unido por su pasado colonialista en la región, además de considerar que no habían actuado con suficiente firmeza ante la extensión de las redes terroristas regionales de Al Qaeda y el Estado Islámico (acusación esta última también dirigida a Estados Unidos).