05/11/2025

Tras la reciente victoria electoral de la conservadora CDU-CSU, su líder Friedich Merz ha manifestado en una entrevista televisiva la necesidad de que Europa logre una «independencia real» de Estados Unidos. También manifestó la necesidad de acuerdos de seguridad más profundos con Reino Unido y Francia, para que la seguridad nuclear no dependa únicamente de EEUU o abogar por una mayor unidad y autonomía europea en asuntos de defensa y política exterior. Ello podría suponer un giro de las relaciones de Alemania (y una UE más pragmática) con China, que observa con atención la posibilidad de volver a abrir nuevas puertas a la cooperación económica y tecnológica. Sin embargo, países muy alineados con la seguridad y el comercio con EEUU (como Francia o los países bálticos) se opondrían con todas sus fuerzas a este posible giro alemán en cuanto a China.

Desde Praefuturus, hemos señalado en repetidas ocasiones que la Unión Europea no es libre, ni autónoma, debido a su completa dependencia de los Estados Unidos. Hablar con tanta franqueza puede aturdir y provocar rechazo inicial, pero cuánto antes asumamos la situación real en la que nos han dejado desvalidos desde hace varias décadas, antes podremos encontrar el camino de auténtica reforma/transformación real (en el mejor de los casos) o de necesaria salida (en el peor).

Y no nos engañemos. Hemos caído tan bajo que ninguna de las dos opciones será fácil. Todo lo contrario. Será un camino largo y tortuoso con muchas penalidades en cada etapa. Pero lo que no podemos hacer es mantener la situación actual que nos ha llevado a casi una guerra directa con Rusia y a quedarnos literalmente en las últimas posiciones de desarrollo científico y tecnológico. Este rumbo sólo nos devolvería a la Edad Media.

Por tanto, debemos aprovechar el impulso de discursos como el del líder de la CDU para ayudar a las personas a comprender la situación real más allá del discurso mediático hegemónico imperante en la UE y de la propaganda amiga de la angloesfera. Aún así, no podrá haber independencia real mientras EEUU tenga soldados y bases militares por todo el territorio de la Unión Europea, o mientras que la estrategia diplomática y económica europea tenga por única consideración los intereses de EEUU.

Dado que nuestros líderes desean mantener a toda costa esta situación en su propio beneficio, aplacando con floridos discursos la indignación ciudadana (culpando a Rusia y China de males más imaginarios que reales hasta ahora), depende de la propia ciudadanía europea el que podamos ser libres algún día. Hasta entonces sólo seremos siervos y/o esclavos de EEUU y Reino Unido, sin capacidad de decisión propia, a pesar de todas las apariencias públicas o mediáticas.

https://www.publico.es/opinion/columnas/resultado-electoral-aleman-trump-china.html