06/11/2025

Para aquellos que pensaron que esta guerra iba de valores, hoy se hacen más evidentes los motivos de un conflicto que dura ya tres años y que ha dejado devastado a un país. Los floridos discursos iniciales en defensa de Ucrania sólo escondían el pretendido desguace de la propia Ucrania, la división del país en función de sus recursos (recursos naturales, materias primas y tierras raras). Por ello, la ayuda militar y financiera de Occidente nunca ha sido gratuita (no sólo por parte de Estados Unidos, sino también de Reino Unido, la UE o Francia). Sin embargo, el nerviosismo internacional se extendió a raíz de los recientes entendimientos entre Rusia y EEUU, ya que los minerales que vayan a Washington o Moscú, no irán a Reino Unido, ni a Francia ni a la propia Unión Europea a pesar de las negociaciones bilaterales o los pactos firmados con la misma Ucrania.

Desde Praefuturus, coincidimos en muchos puntos con el análisis de su autora, aunque también consideramos que esta guerra proxy entre Rusia y EEUU en territorio ucraniano responde a un análisis más amplio: la lucha por la hegemonía global entre un EEUU renqueante y una China muy pujante, sobre todo en los sectores económico y tecnológico, donde Ucrania habría tenido como objetivo inicial para la OTAN el hundimiento de Rusia y su alejamiento de los escenarios internacionales (objetivos incumplidos hasta ahora).

https://www.publico.es/opinion/ucrania-business-is-business.html