
Los ministros de Exteriores de la Unión Europea abordan hoy lunes el plan de un fondo voluntario de entre 20.0000 hasta 40.000 millones de euros propuesto por la Alta Representante de la UE para la Política Exterior, Kaja Kallas, para reforzar el envío de material militar a Ucrania, tras la suspensión de los envíos estadounidenses por orden del presidente Trump. Se espera que puedan sumarse a dicho fondo económico países no europeos, como Canadá, Noruega o Reino Unido. Sin embargo, este plan también ha generado profundas divisiones dentro de los Veintisiete por su letra pequeña, además del rechazo frontal de Hungría.
Desde Praefuturus, vemos con preocupación el uso de la manipulación en el discurso de nuestros dirigentes comunitarios, con el empleo de fórmulas ya utilizadas en el pasado, como la referencia a supuesta una «coalición de voluntarios», para encubrir por un lado un juego de alianzas necesario para justificar los planes del mantenimiento del apoyo militar a Ucrania y, por el otro lado, para seguir cimentando en la ciudadanía una falsa sensación de peligro que justifique el plan de rearme europeo.