26/10/2025

El clima de guerra se instala en la Unión Europea con una intensidad que no se veía desde la Guerra Fría. De hecho, las recomendaciones que hará públicas la Comisión Europea se nutren de un informe sobre seguridad con 80 recomendaciones presentado por el expresidente finlandés y asesor especial, Sauli Niinistö. Frente a este clima bélico artificioso y hegemónico por ahora en casi toda la UE por la intensa propaganda mediática, Eslovaquia, España, Hungría e Italia se han quedado solas al pedir a la Comisión Europea que rebaje el tono de sus mensajes de guerra.

Desde Praefuturus, hemos denunciado activamente el falso clima bélico que ha estado generando la Comisión Europea con la excusa de presentar una supuesta crisis para la UE (Rusia) a la que hacer frente con medidas excepcionales (y sin supervisión del Europarlamento), que sólo enriquecerán a la propia industria armamentística junto con los políticos comunitarios que hayan facilitado estos negocios turbios, a costa de lo poco que nos queda del estado de bienestar y de las propias vidas europeas que hagan falta para enriquecer aún más sus bolsillos.

No obstante, también debemos destacar en esta ocasión el mencionado informe sobre seguridad de Niinistö, concretamente cuando habla de preparar psicológicamente a los ciudadanos de cara a posibles desastres que puedan llegar de la mano de fenómenos metereológicos extremos, una agresión armada, un gran ciberataque o una disrupción a gran escala de la cadena de suministros.

Casi parece que llevamos 3 años padeciendo esta clase de preparación psicológica para conducirnos a este supuesto «escenario inevitable», donde la ciudadanía comunitaria permitirá un nuevo robo a escala masiva. Lamentablemente, la Historia humana también es muy prolífica en cuanto a ejemplos de lo que ocurre cuando los intereses de los políticos y la industria armamentística van cogidos de la mano.

https://www.publico.es/internacional/ue-instala-clima-belico-pleno-impulso-politicas-rearme.html