20/10/2025

Que un país de 92 millones de habitantes, que tiene frontera con 15 países sin haber protagonizado ni una sola agresión ni invasión en los últimos 200 años, y que propone desde hace décadas el establecimiento de una zona libre de armas nucleares en Oriente Medio, pase en Occidente por ser amenaza internacional, objeto de sanciones y bloqueos, y ahora de guerra, es mérito de nuestros propios medios de comunicación. De hecho, parece muy dudoso que las autoridades estadounidenses e israelíes comprendan realmente la magnitud de las diferencias existentes que separan el actual escenario iraní frente al pasado escenario iraquí.

Desde Praefuturus, también nos parece significativo señalar como explica que el artículo al principio que, pese a los daños sufridos en el propio Irán, el reciente intercambio de cohetes entre Irán e Israel, se ha demostrado que la supuesta invulnerabilidad militar israelí es sólo otro mito mediático más, ya que ni con la ayuda antiáerea y de intercepción por parte de EEUU y las potencias europeas (que sumaron sus medios en la región para proteger los escudos antimisiles) se logró evitar que el territorio israelí se convirtiese en un coladero para misiles iraníes contra instituciones militares y estratégicas de Israel.

Es más, los ataques israelíes contra Irán no lograron un cambio de régimen en Irán, tampoco dividir al grupo de los BRICS+ ni acabar con el supuesto programa nuclear iraní. Por tanto, sólo hemos visto otro asalto forzado por Israel para imponer, fallidamente por ahora, su modelo de ‘nuevo Oriente Medio’ a sus vecinos regionales.

Por lo tanto, nos tememos que Israel volverá a realizar nuevos ataques tan pronto como vuelva a aprovisionar sus arsenales con la ayuda imprescindible de EEUU, Reino Unido y algunos aliados europeos, al mismo tiempo que China hace lo propio con Irán. Por tanto, es obvio que no nos encontramos ante un conflicto meramente local, sino que, muy al contrario, la presencia de bandos internacionales claramente opuestos es cada vez más evidente, lo que en sí mismo escala el conflicto con cada sucesivo estallido bélico.

https://www.ctxt.es/es/20250701/Politica/49705/imperios-combatientes-rafael-poch-persas-guerra-iran-revolucion-1979.htm