20/10/2025

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, han llegado a un acuerdo comercial bilateral que fija aranceles del 15% a las exportaciones de la UE a EEUU, así como compras obligatorias de energía (hasta 750.000 millones de dólares) y equipamiento militar (hasta 600.000) a EEUU por parte de la UE. No obstante, parece que quedan por tratar algunas pequeñas discrepancias y aspectos menores, que dejarán a sus respectivos equipos negociadores.

Desde Praefuturus, ya hemos señalado en numerosas ocasiones lo que tanto se esfuerzan en ocultar la manipulación mediática de la propaganda amiga: la posición de total sometimiento en la que se encuentra la Unión Europea, enfrentada a Rusia y aislada del vital comercio ruso (y, por ende, de los BRICS+) a instancias de Estados Unidos, Reino Unido y la OTAN.

Evidentemente, estas negociaciones nunca se trataron de unas conversaciones entre potencias de igual o igual o de un aliado estratégico a otro en un contexto internacional cambiante, sino en la imposición de las exigencias estadounidenses (sin que importase realmente quién fuese el presidente de turno en la Casa Blanca) a los países subordinados de la Unión Europea, a costa de los propios ciudadanos europeos como iremos descubriendo una vez más.

Cuando antes entendamos (y asumamos) esta dolorosa lección, antes podremos buscar los medios para romper las cadenas de la servidumbre que ha impuesto progresivamente EEUU en el continente europeo desde la Guerra Fría hasta la actualidad.

https://www.publico.es/internacional/trump-von-der-leyen-cierran-acuerdo-eeuu-ue-sobre-aranceles.html