21/10/2025

La plataforma de mensajería Telegram ha afirmado cumplir con las leyes de la Unión Europea, después de que su fundador y director general, Pavel Durov, haya sido detendo en un aeropuerto francés, supuestamente por negarse a moderar contenidos relacionados con fraude, contra menores o tráfico de drogas. «Telegram cumple con las leyes de la UE, incluidas la Ley de Servicios Digitales. Su moderación se ajusta a los estándares de la industria y mejora constantemente. Durov no tiene nada que oculta y viaja con frecuencia a Europa. Es absurdo afirmar que una plataforma o su propietario son responsables del abuso de esa plataforma», reza un comunicado de Telegram.

Desde Praefuturus, consideramos necesario ubicar este arresto en un contexto más amplio de ataques constantes a la libertad de expresión y derechos generales de la ciudadanía. No importa si vivimos en un regímen fascista, totalitario, autocrático, teocrático, comunista o democrático, al poder dominante siempre le disgusta cualquier competencia a su discurso oficial y único, por lo que termina imponiendo nuevas realidades más afines usando todos los medios y excusas disponibles: de hecho, han desfilado demasiadas excusas en muy poco tiempo como para no creer que se está trazando intencionadamente una senda muy peligrosa.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-telegram-afirma-cumple-leyes-ue-detencion-fundador-francia-20240826002948.html