25/10/2025

La Comisión Europea ha respondido al Gobierno de Hungría que facilitar visados laborales y permisos de residencia a ciudadanos rusos y bielorrusos puede suponer una amenaza de seguridad para el bloque, además de una posible violación de las sanciones europeas por la invasión rusa de Ucrania. De hecho, la comisaria europea de Interior, Ylva Johansson, ha insistido en que la medida «unilateral» de Hungría representa un riesgo potencial para todo el espacio Schengen, pues esos ciudadanos rusos y bielorrusos podrían moverse por el resto de Europa, y da de ultimátum hasta el día 19 para que el Gobierno húngaro responda a una serie de cuestiones que inquietan a Bruselas. «Dar fácil acceso a posibles espías y saboteadores rusos socavaría la seguridad de todos nosotros», llegó a afirmar Johansson.

Desde Praefuturus, queremos resaltar que este tipo de noticias nos dan un fugaz vistazo de la realidad que no nos transmiten los medios de comunicación tradicionales. A pesar de que ni la UE ni la OTAN han declarado oficialmente todavía la guerra a Rusia, se usan argumentos bélicos para poder cumplir las exigencias estadounidenses y británicas acerca de la guerra proxy en Ucrania en esta nueva Guerra Fría en la que nos han obligado a participar. Sin embargo, paradójicamente, las autoridades europeas no han querido aclarar con el mismo celo la verdadera autoría del gran sabotaje contra el gaseoducto Nord Stream en diciembre de 2.022, cuyos efectos reales sí sufrieron muchos ciudadanos europeos, y siguen sufriéndolos en la actualidad.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-bruselas-responde-hungria-facilitar-visados-rusos-bielorrusos-puede-ser-amenaza-violar-sanciones-20240802121139.html