21/10/2025

Conscientes de que el incremento del gasto militar genera reticencias, Bruselas lleva meses apelando a la necesidad de entrar en una «economía de guerra» y numerosos dirigentes europeos han llamado a la concienciación de la población civil europea sobre un hipotético bélico. Afortunadamente, ese mismo alarmismo belicista también ha generado numerosas suspicacias en todos los ámbitos de la sociedad. Como ejemplo ilustrativo, ahora el debate se centra en el dinero para hacer frente a esos gastos militares monumentales. Países como España, Francia y Estonia apuestan por los eurobonos para que el refuerzo de los gastos militares se haga de forma conjunta con una deuda colectiva, mientras que países como Alemania y Holanda prefieren que cada país cargue individualmente con esos costes, créditos, préstamos e intereses. Desde Praefuturus, comprendemos que estamos en un momento delicado, con las principales potencias utilizando el continente europeo como campo de batalla para lograr sus propios objetivos. La paz que hemos vivido y disfrutado durante tanto tiempo es más necesaria que nunca, a pesar de los cantos de sirena con los que quieren arrastrarnos los supuestos «aliados» de la OTAN, así como nuestros propios políticos y la cada vez más importante industria armamentística de la UE.

https://www.eldiario.es/internacional/ue-entra-retorica-guerra-riesgo-pasarse-frenada_1_11236620.html