Los países europeos han doblado prácticamente la cantidad de importaciones (un 94%) de grandes armas desde el 2019, según los datos proporcionados por el Instituto Internacional de Investigación Sobre la Paz de Estocolmo (SIPRI). En dicho informe, destaca el adelantamiento de Francia a Rusia como segundo mayor exportador de armamento del mundo, sólo superada por Estados Unidos, cuyas exportaciones han crecido hasta el 42% del volumen mundial. Asimismo, entre los 10 principales exportadores también se cuentan Italia, Corea del Sur, China, Alemania, Reino Unido, España e Israel. Las cifras del informe no dejan lugar a dudas: Estados Unidos y Europa Occidental representan el 72% de las exportaciones de armas a escala global. Evidentemente, la guerra de Ucrania ha servido para dichos aumentos productivos, ya que Ucrania se ha convertido en el mayor importador europeo y el cuarto mayor del mundo en el periodo de 2019 a 2023 gracias a los abundantes préstamos y créditos occidentales, así como a las entregas directas de material bélico por parte de los países de la OTAN. Después de Ucrania, los mayores importadores son Alemania y Francia. Fuera de Europa, los principales importadores actualmente son la India, Arabia Saudí, Qatar, Egipto, Israel y Pakistán. Por otro lado, las importaciones han caído en Asia, salvo Japón y Corea del Sur, al igual que en África y América. Desde Praefuturus, compartimos completamente el análisis del director del SIPRI, Matthew George, quien señala en su informe que «Estados Unidos ha aumentado su papel global como proveedor de armas, un aspecto importante de su política exterior, exportando más armas, a más países, más que nunca en el pasado. Esto se produce en un momento en que el dominio económico y geopolítico de Estados Unidos está siendo desafiado por las potencias emergentes».