La actual presidenta en funciones de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, ha confirmado que la Unión Europea transferirá a Ucrania los primeros 1.500 millones de bienes rusos congelados en el mes de julio. «En la conferencia del año pasado dije que deberíamos transferir a Ucrania los activos rusos inmovilizados. Y ahora lo estamos haciendo realidad, en línea con el Derecho Internacional, y garantizando la estabilidad de los mercados financieros», manifestó la actual presidenta en funciones. Según ha recordado, el 90% de dichos bienes se destinarán a armar a Ucrania y el 10% a la reconstrucción del país.
Desde Praefuturus, queremos recordar el hecho de que esta medida ha sido muy polémica dentro de la propia Unión Europea, donde se teme correctamente que la congelación, apropiación indebida y uso de fraudelento de bienes de otros países sea percibida por el resto del mundo como que la UE ha dejado de ser un lugar seguro como refugio de capitales extranjeros. De nuevo, la Unión Europea vuelve a herir gravemente su propia economía, no sólo por las medidas análogas que pueda tomar Rusia, sino por las reacciones que provocará en los socios comerciales del resto del planeta que tomarán buena nota de lo que está pasando. De nuevo, medidas como ésta únicamente evidencian crecientes señales de temeridad y derrota.