24/10/2025

Los Gobiernos de EEUU y Ucrania han firmado un acuerdo de seguridad de 10 años de validez en el marco de la cumbre del G7 en Italia, un «pacto» destinado a fortalecer las capacidades ucranianas para defenderse de Rusia. Dicho pacto también refleja un compromiso para «acelerar la integración euroatlántica de Ucrania», incluida la puesta en marcha de instituciones oficiales, económicas y de seguridad de Kiev para alinearla con los «objetivos de adhesión» de la Unión Europea (UE) y la OTAN. Por otra parte, el actual presidente estadounidense, Joe Biden, ha ensalzado el «resultado significativo» de la cumbre del G7 al desbloquear parte de los 280.000 millones de dólares en bienes rusos congelados y dárselos a Kiev, argumentando que será un «recordatorio» para el presidente ruso, Vladímir Putin, de que los aliados de Ucrania «no dan marcha atrás».

Desde Praefuturus, nos vemos obligados a señalar que este acuerdo bilateral entre Estados Unidos y Ucrania muestra la servidumbre absoluta de la Unión Europea, ya que es una prueba visible de que la UE sólo ha empezado a hablar de una posible integración ucraniana desde el momento en que EEUU lo consideró oportuno (y no es algo reciente, sino de carácter público ya desde la crisis ucraniana del Maidán en 2014). Del mismo modo, debemos recordar que la propia Comision Europea tuvo que aprobar esta semana la polémica entrega de bienes rusos congelados a Ucrania, por esas mismas presiones estadounidenses y británicas.

https://www.europapress.es/internacional/noticia-eeuu-ucrania-firman-acuerdo-seguridad-diez-anos-duracion-medio-invasion-rusa-20240614103749.html