21/10/2025

La Unión Europea, liderada por la República Checa, quiere comprar remanentes armamentísticos internacionales en los sombríos mercados de África por 1.500 millones de euros, sin revelar las respuestas a preguntas fundamentales como por ejemplo quién, cómo, por qué, etc. En el pasado, la mera sospecha de planificar negocios opacos con traficantes de armas habría llevado a la renuncia en bloque de toda la Comisión Europea, pero la actual presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, ha presentado un programa para transformar los últimos restos de la economía europea en una economía de guerra, financiándolo con endeudamiento y préstamos (obtenidos de los mercados financieros internacionales), activos extranjeros confiscados/robados (de activos estatales rusos), fondos propios y donaciones de necesitados… mientras ella misma y el resto de las autoridades europeas se niegan a resolver el conflicto en Ucrania mediante la diplomacia internacional. Desde Praefuturus, sostenemos que este cúmulo de aparentes despropósitos obedecen a una mezcla de imposiciones de Estados Unidos, Reino Unido y la OTAN, así como a un intento desesperado para mantener a flote las grandes economías del norte de la Unión Europea, en riesgo claro de recesión, a costa de la inmensa mayoría de propios los ciudadanos europeos; sin olvidar por supuesto, la ingente corrupción presente en la clase política europea y en los Estados miembros, facilitadora indispensable para subvertir con habilidad y rapidez la compleja burocracia de las instituciones públicas de la Unión Europea.

https://ctxt.es/es/20240301/Politica/45921/Martin-Sonneborn-Claudia-Latour-guerra-economica-economia-de-guerra-Von-der-Leyen-Thierry-Breton.htm#md=modulo-portada-bloque:4col-t2;mm=mobile-big